Mostrando entradas con la etiqueta juegos y software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos y software. Mostrar todas las entradas

Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Impact [Español] [Full] [PSP]

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Impact [Español] [Full] [PSP]


INFORMACIÓN

Nombre: Naruto Shippuden Ultimate Ninja Impact
Desarollado por: Cyberconnet2
Distribuido por: Namco Bandai
Idioma: Texto (Español, Ingles, Frances) Voces (Ingles, Japonés)
Genero: Luchas,
Ripeado: Nada, el es full
Formato: ISO
Tamaño: 900 MB comprimido / 980 MB descomprimido
Testeado en: 5.03 Gen-C y 6.35 PRO-B3 (Funciona también en 5.50 Gen D2 y D3, 5.00M33, 6.20 , 6.35, 6.37 PRO y 6.38, 6.39 ME)


INSTALACIÓN

1. los archivos .rar
2. Hacer clic derecho “NSUNI.part1.rar” y luego en “Extraer en NSUNI”
3. Copiar el .iso del juego y pegarlo en la carpeta ISO del PSP
4. .


DESCARGA AQUI

FINAL FANTASY DEL I AL IX (Descarga directa)

sábado, 13 de febrero de 2010

Imagen enviada

Wikipedia
Final Fantasy (Fainaru Fantashi, Final Fantasy?) es una popular serie de videojuegos RPG producidos por la compañía japonesa Square Enix (nombre adoptado tras la fusión de Squaresoft con Enix, originalmente Square Co., Ltd.). Es la serie de videojuegos más larga de la historia después de Super Mario y de The legend of Zelda, incluyendo juegos de consola y juegos para portátiles, un Juego de rol multijugador masivo en línea, varios juegos para teléfonos móviles, la OVA de animación FFVII: Last Order, exclusivamente publicada en Japón, dos series anime: Final Fantasy Unlimited (25 capítulos) y FF: La Leyenda de los Cristales (continuación de FFV formada por cuatro OVAs), y dos películas CGI: Final Fantasy: The Spirits Within y FFVII: Advent Children.

La primera versión de la serie salió a la luz en Japón en 1987. Posteriormente, los juegos de Final Fantasy se han traducido para los mercados en Norteamérica, Europa y Australia, en diversos formatos de videoconsolas, incluyendo el Nintendo Entertainment System, el MSX 2, el Super Nintendo Entertainment System, PlayStation, WonderSwan Color, PlayStation 2, Game Boy Advance, Nintendo GameCube; computadores con sistema operativo Windows, y diversos modelos de teléfonos móviles. Se ha anunciado que las futuras entregas de Final Fantasy podrán aparecer en los sistemas Nintendo DS, Nintendo Wii, PlayStation Portable y PlayStation 3.

* Videojuego de rol|RPG]], para el Famicom Disk System (FDS) de Nintendo, un periférico para disquetes de la Family Computer (también conocida como el "Famicom", e internacionalmente como Nintendo Entertainment System). En 1986, el interés en el sistema FDS declinó, lo que puso a Square al borde de la bancarrota. Aproximadamente al mismo tiempo, el diseñador Hironobu Sakaguchi comenzó un ambicioso trabajo sobre un nuevo juego RPG de fantasía y aventuras para el Famicom Disk System, inspirado en parte por el popular juego de ]Enix, Dragon Quest (conocido en Estados Unidos como Dragon Warrior). Sakaguchi tenía el plan de retirarse después de la terminación del proyecto así que lo denominó Final Fantasy (Fantasía Final) porque era su juego final, aunque también iba a ser el juego final de la compañía. De hecho, algunas personas creen que el nombre del juego fue inspirado por la salida de Squaresoft y no de Sakaguchi, aunque el propio Sakaguchi ha confirmado que el nombre se debe a sus planes para retirarse. De cualquier manera, Final Fantasy resultó estar lejos de ser el último videojuego de Squaresoft o de Sakaguchi. Final Fantasy revertió la desfortuna de Square y se convirtió en la franquicia principal de la compañía.

Después del éxito del primer juego, Square comenzó rápidamente el trabajo sobre una secuela, pero inusualmente Final Fantasy II ofreció personajes completamente diferentes, solamente con un contexto, semejanzas temáticas e historia similar a su precursor. Esta inusual tendencia ha continuado en las diversas secuelas a través de la serie, introduciendo un mundo nuevo, y un nuevo sistema de juego con cada edición de Final Fantasy. Muchos elementos y temas se repetirían a través de la serie, pero no habría ninguna secuela directa hasta el lanzamiento de Final Fantasy X-2, en 2003 (sin embargo, después de la fusión con Enix han llegado a ser cada vez más frecuentes las auténticas secuelas del juego). De alguna manera, la serie de Final Fantasy ha sido un escaparate creativo para los desarrolladores de Square, y muchos elementos introducidos originalmente en la serie han logrado incorporarse en otros títulos de la compañía, más notablemente en dos de sus otras licencias importantes, SaGa y Seiken Densetsu.

Diseño [editar]
Véase también: Lista de diseñadores de Final Fantasy

Desde el primer juego de Final Fantasy hasta Final Fantasy VI, el diseño artístico, incluyendo el trabajo de diseño de monstruos y personajes, fue manejado por el renombrado artista japonés Yoshitaka Amano. Después de la salida de Amano, lo sustituyeron por Tetsuya Nomura, quien continuó trabajando en la serie hasta Final Fantasy X, a excepción de Final Fantasy IX, donde el diseño de los personajes fue manejado por Shukou Murase, Toshiyuki Itahana y Shin Nagasawa. Akihiko Yoshida, quien ejerció como diseñador de personajes para Final Fantasy Tactics, así como para Vagrant Story y el exitoso Final Fantasy XII. En octubre de 2003, Kazushige Nojima, el principal escritor de escenarios de las series, renunció a Square Enix para crear su propia compañía, Stellavista. Él escribió parcial o totalmente las historias para Final Fantasy VII, Final Fantasy VIII, Final Fantasy IX, Final Fantasy X, y Final Fantasy X-2. Square Enix continuó encargando el desarrollo de la historia y escenarios a Nojima y Stellavista.

Música

Música de Final Fantasy

Nobuo Uematsu fue el principal compositor de la música de la serie Final Fantasy hasta su dimisión de Square Enix en noviembre de 2004. Su música ha jugado una gran parte en el renombre de la franquicia Final Fantasy. En las Olimpiadas de Verano 2004, el dúo estadounidense de nado sincronizado que consistía en Alison Bartosik y Ana Kozlova ganaron la medalla de bronce por su ejecución acompañada con música de Final Fantasy VIII. Uematsu también está implicado con el grupo de rock Black Mages, que ha lanzado dos álbumes con melodías de combate de Final Fantasy. Otros compositores que han contribuido a la serie incluyen a Masashi Hamauzu y Junya Nakano.

A la fecha de 2004 ha habido ya dos exitosas funciones de conciertos Final Fantasy en Japón. Las bandas sonoras la música finales de Final Fantasy también son cada vez más populares entre los fanáticos occidentales e incluso ha sido interpretada por la orquesta sinfónica de Londres. El 17 de noviembre de 2003, Square Enix U.S.A. lanzó una emisora de radio de América Online dedicada a la música de la serie Final Fantasy, inicialmente reproduciendo pistas completas de Final Fantasy XI además de algunas muestras de Final Fantasy VII a Final Fantasy X. Muchos sitios web de videojuegos y archivos MIDI ofrecen piezas musicales de Final Fantasy.

La música de Final Fantasy fue interpretada por primera vez fuera de Japón como parte de una serie sinfónica de conciertos de música de videojuegos en Alemania. Sin embargo, debido a una demanda abrumadora, y al gran éxito del primer concierto de Final Fantasy realizado por la orquesta filarmónica de Los Ángeles en el salón de conciertos Walt Disney el 10 de mayo de 2004, se estableció una gira llamada Dear Friends: Music From Final Fantasy(Queridos Amigos: Música de Final Fantasy), comenzando en febrero de 2005. Las bandas sonoras de Final Fantasy también se han incorporado al catálogo de música de iTunes.
Artículo principal: Preludio (Final Fantasy)

Mientras que la música en los juegos ofrece una amplia variedad, hay algunos temas reutilizados con frecuencia. Los juegos a menudo se abren con una pieza llamada Preludio, que realmente está basada en uno de los preludios de Bach. Consiste un simple tema de arpegio en los primeros juegos, con la incorporación de nuevas melodías en los juegos más recientes.

Las secuencias de batalla que terminan en la victoria para el jugador en los primeros diez títulos de la serie fueron acompañadas por una fanfarria victoriosa que utilizó la misma secuencia de nueve notas, y ésta se ha convertido en uno de los temas musicales más reconocidos referentes a la serie Final Fantasy. Cabe destacar que Final Fantasy X-2 rompió esa tradición de la fanfarria victoriosa siendo otra y coincidiendo con la dimisión de Nobuo Uematsu. Más adelante en Final Fantasy XII se volvió a utilizar esa canción. Otros sonidos memorables incluyen el tema de los Chocobos, el tema Moogle, y un pedazo llamado originalmente "Ahead On Our Way" (A la cabeza de nuestro camino) en Final Fantasy I, que de hecho era el tema de apertura y en la actualidad es usado durante los créditos finales del juego y denominado como "Prólogo". Hace poco su nombre ha vuelto a ser modificado, llamándose "Final Fantasy".

Gráficos y tecnología

Las generaciones de 8-bit y 16-bit

Final Fantasy comenzó en la consola de Nintendo Family Computer (también conocida como "Famicom", y conocido internacionalmente como Nintendo Entertainment System) en 1986, siendo relanzado en las consolas WonderSwan, PlayStation y Game Boy Advance en los años 2000, 2003, y 2004 respectivamente. Fue seguida por dos secuelas, Final Fantasy II (relanzado también para WonderSwan, PlayStation y Game Boy Advance a nivel mundial en los años 2000, 2003, y 2004 respectivamente) y Final Fantasy III (lanzado solamente en Japón). Debido a las limitaciones de los primeros sistemas, los sprites de los personajes principales eran representados en la pantalla principal sin mucho detalle, mientras que en las pantallas de batalla, aparecerían versiones más detalladas y más completas de todos los personajes en una perspectiva de vista lateral. Esto fue mejorado en los remakes que salieron años después, sobre todo en la versión de PlayStation, la cual mejoró los gráficos, sonido, y se agregó una intro en FMV de excelente calidad.

El mismo sistema básico fue reutilizado para las versiones de Super Famicom (conocido internacionalmente como Super Nintendo Entertainment System) en los siguientes tres juegos, Final Fantasy IV, Final Fantasy V, y Final Fantasy VI. Estos juegos utilizaron efectos y gráficos más actualizados, así como una música y un sonido de más alta calidad que los juegos anteriores, pero de alguna manera eran muy similares a sus precursores en cuanto a diseño básico.

El texto de las versiones japonesas de los primeros juegos de Final Fantasy fue compuesto solo por caracteres kana. Por lo tanto, gran parte del diálogo era simplemente textos agrupados, lo que lo hacía especialmente difícil de comprender para los jugadores más viejos y los extranjeros que aprendían japonés. Finalmente, en Final Fantasy V, los juegos comenzaron a utilizar kanji. Esto continuaría evolucionando en Final Fantasy VI, y la tendencia continuaría haciendo los juegos mucho más eruditos.

Todo sobre cada uno de los juegos

Final Fantasy------> http://es.wikipedia....i/Final_Fantasy

Final Fantasy II---> http://es.wikipedia....inal_Fantasy_II

Final Fantasy III--> http://es.wikipedia....nal_Fantasy_III

Final Fantasy IV---> http://es.wikipedia....inal_Fantasy_IV

Final Fantasy V----> http://es.wikipedia....Final_Fantasy_V

Final Fantasy VI---> http://es.wikipedia....inal_Fantasy_VI

Descarga

Megaupload
http://www.megauploa.../es/?d=COKPUFI3
(Están las Roms con sus respectivos emuladores)



FINAL FANTASY VII

Imagen enviada

Final Fantasy VII
Salida: 1997
Compañia Squaresoft
Idioma Español

Pentium 133 con/ el soporte de una tarjeta aceleradora de 3D.. (4Mb de memoria)
o Pentium 166 sin el soporte de una tarjeta aceleradora de 3D
CPU Intel o Compatible con Intel 100%
32 Mb RAM
Unidad de CD-ROM 4X
Windows 95
DirectX 5.1 (incluido en el CD)
DirectMedia 5.2 (incluido en el CD)

Un poco de Wiki

Final Fantasy VII (abreviado FF7 o FFVII) es un RPG desarrollado por la compañía japonesa Squaresoft. Salió al mercado japonés en enero de 1997, convirtiéndose en la primera entrega de la saga de videojuegos Final Fantasy en utilizar como soporte la consola PlayStation de Sony.

Se trata del cuarto Final Fantasy que apareció en Norteamérica y el primero que vio la luz en el mercado europeo. Pese a que los europeos ya habían tenido acceso a algunos RPGs japoneses como Illusion of Time, Final Fantasy VII dio a conocer el género a un número mucho más amplio de jugadores, llegando a convertirse en un auténtico superventas. En Japón y Estados Unidos cosechó un significativo aumento de ventas con respecto a anteriores entregas de la saga.

Inicialmente, Squaresoft tenía previsto lanzar FFVII para Nintendo 64, consola que todavía estaba en desarrollo. Encontrándose el juego en fase de programación, Nintendo hizo pública su decisión de optar por el cartucho como soporte de juegos para su nueva videoconsola. A Squaresoft no le agradó la decisión de Nintendo, ya que el futuro FFVII iba a ser un juego de tal magnitud que no cabía en un único cartucho. La imposibilidad de intercambiar cartuchos sin apagar la consola y la falta de velocidad en ésta hizo que Square optase finalmente por la Sony PlayStation, cuyos juegos eran almacenados y distribuidos en CD. Este soporte tiene mayor capacidad de almacenamiento de datos que un cartucho de Nintendo 64 (650 MegaBytes frente a 512 Megabits que son en realidad 64 MegaBytes). Finalmente, FFVII salió al mercado en tres CDs de PlayStation intercambiables en medio del juego cuando fuera necesario.

FFVII fue el primer título de la saga con personajes modelados en 3D, manteniendo la estética super deformed de anteriores entregas (excepto en las batallas). Los fondos de los escenarios del juego están generados por ordenador y numerosas secuencias FMV acompañan durante el desarrollo de la historia.

Final Fantasy VII demostró que se podía dotar a un juego de un altísimo presupuesto y sacar beneficios económicos pese a ello. Ganó numerosos premios en las ferias más importantes del sector (como ECTS y Tokyo Game Show) y fue mundialmente aclamado por la prensa especializada.

Con el paso de los años la popularidad del juego no ha dejado de aumentar. A día de hoy es un exponente indiscutible de los RPGs que cuenta con numerosos seguidores.

Las ventas tampoco dejaron de aumentar. Varios años después de su lanzamiento, seguía figurando en los primeros puestos de listas de ventas de todo el planeta, llegando con el tiempo a superar la friolera de 10 millones de ejemplares vendidos, convirtiéndose así en el RPG más vendido de todos los tiempos y en uno de los videojuegos de más éxito en ventas de la historia.

Un claro ejemplo de la popularidad de la que goza actualmente el juego, que en la actualidad se encuentra descatalogado, son las nada despreciables sumas de dinero que la gente paga por un ejemplar original de segunda mano. En páginas Web de subastas online, estas cifras económicas superan con creces el precio que costaba cuando salió al mercado hace ya más de 10 años.

Recopilación de links By Aresius emugamex Blu3W0lf Kadaj

CD INSTALADOR
http://www.megauploa.../es/?d=10N3XA20
http://www.megauploa.../es/?d=16WMKRE3
http://www.megauploa.../es/?d=08UN5QXD
http://www.megauploa.../es/?d=16J2Y65R

CD 1
http://www.megauploa.../es/?d=1987932C
http://www.megauploa.../es/?d=22YQ9FCH
http://www.megauploa.../es/?d=20F0FM2O
http://www.megauploa.../es/?d=22R928U4

CD 2
http://www.megauploa.../es/?d=19YX898S
http://www.megauploa.../es/?d=204ZMR8W
http://www.megauploa.../es/?d=20WY0P80
http://www.megauploa.../es/?d=20NPZQ7Y

CD 3
http://www.megauploa.../es/?d=22FIS3RL
http://www.megauploa.../es/?d=23PJ6VKM
http://www.megauploa.../es/?d=23PHGBH8

Password: www.emugamex.net


CD de instalación
http://rapidshare.co...STALL.part1.rar
http://rapidshare.co...STALL.part2.rar
http://rapidshare.co...STALL.part3.rar

CD1
http://rapidshare.co...isc1.part01.rar
http://rapidshare.co...isc1.part02.rar
http://rapidshare.co...isc1.part03.rar
http://rapidshare.co...isc1.part04.rar
http://rapidshare.co...isc1.part05.rar
http://rapidshare.co...isc1.part06.rar

CD2
http://rapidshare.co...DISC2.part1.rar
http://rapidshare.co...DISC2.part2.rar
http://rapidshare.co...DISC2.part3.rar
http://rapidshare.co...DISC2.part4.rar
http://rapidshare.co...DISC2.part5.rar
http://rapidshare.co...DISC2.part6.rar
http://rapidshare.co...DISC2.part7.rar

CD3
http://rapidshare.co...DISC3.part1.rar
http://rapidshare.co...DISC3.part2.rar
http://rapidshare.co...DISC3.part3.rar
http://rapidshare.co...DISC3.part4.rar

Mirror by Kadaj

CD Instalación -

http://www.gigasize.....NeTInstall.rar

CD 1 -

http://www.gigasize....aMex.NeTCD1.rar

CD 2 -

http://www.gigasize....aMex.NeTCD2.rar

CD 3 -

http://www.gigasize....aMex.NeTCD3.rar

Chocobo patch

http://www.gigasize....hocobopatch.exe

Patch para xp

http://www.gigasize....4xppatchesp.zip

Parche vídeos (si van mal en Xp)

http://rapidshare.co...betap1.exe.html


FINAL FANTASY VIII (PSX y PC)

Imagen enviada

Ficha Técnica:
Título: Final Fantasy VIII
Género: RPG
Idioma: Español
Jugadores: 1
Modo Analógico : Si
Sistema: PAL
Tamaño: 350Mb, aproximadamente cada parte
Formato: MDF
Servidor: Megaupload
Programa de división: Hacha
Links en total: 8

UN POCO DE WIKIPEDIA

Final Fantasy VIII (frecuentemente abreviado como FF8 o FFVIII) fue desarrollado por Squaresoft en 1999 para el sistema PlayStation, aunque posteriormente salió una versión para PC. FFVIII es la octava entrega de la saga Final Fantasy
y es considerado como uno de los juegos de rol más importantes para
PlayStation. De hecho, ha sido el videojuego más vendido para la
PlayStation. Mas Info

DESCARGA:
No es una subida mía, tenia el juego iba a ponerme a subir los CDs pero son muchos y si se pueden aprovechar los enlaces creo que nos vendrá bien a todos y a la vida de los mismos, donde encontré los links no se hacia mención del autor ni remitían a la fuente original a si que si alguno da con el que me lo comunique para darle todo el crédito de la subida.

CD1:
http://www.megaupload.com/?d=AEN6DJ9U
http://www.megaupload.com/?d=P34NXOO9

CD2:
http://www.megaupload.com/?d=B3F2SHM5
http://www.megaupload.com/?d=XNYPOZ1S

CD3:
http://www.megaupload.com/?d=4KW9LT91
http://www.megaupload.com/?d=RS5JKJ47

CD4:
http://www.megaupload.com/?d=4OR8TODR
http://www.megaupload.com/?d=V4GRMRA3

Guia oficial:
http://www.megaupload.com/?d=XRT9KM5L


Emuladores Playstation

http://descargarlo.c...Station-11.html

Espero que lo disfrutéis, ya nos quedan menos para completar esta saga. Unir con el programa hacha de la sección de utilidades. Descomprimir, montar en la unidad virtual o Grabar a cd, ejecutar el emulador abrir el juego y listo!
Un saludo!

Mientras saco tiempo para subir mi FFVIII os dejo con estos Links de la versión de PC en CD y DVD cualquier incidente comunicármelo.

Links de descarga by Aresius (En Español):
CD de Instalacion:
http://rapidshare.co....part1.rar.html
http://rapidshare.co....part2.rar.html
http://rapidshare.co....part3.rar.html
http://rapidshare.co....part4.rar.html
http://rapidshare.co....part5.rar.html
http://rapidshare.co....part6.rar.html
CD1:
1 http://www.megaupload.com/?d=6XSCLMT6
2 http://www.megaupload.com/?d=N1TED4JO
3 http://www.megaupload.com/?d=INJF7OC6
SFV:
http://www.megaupload.com/?d=XY6T0Q69
CD2:
1 http://www.megaupload.com/?d=MHIHTI08
2 http://www.megaupload.com/?d=WDHA0YRH
3 http://www.megaupload.com/?d=89TXJ2ST
SFV:
http://www.megaupload.com/?d=RBZFOKQ1
CD3:
1 http://www.megaupload.com/?d=7U6C0KP3
2 http://www.megaupload.com/?d=UOAF95C0
3 http://www.megaupload.com/?d=6RTDC8ZB
SFV:
http://www.megaupload.com/?d=7KTPFGMU
CD4:
1 http://www.megaupload.com/?d=N8QNDTM0
2 http://www.megaupload.com/?d=2E51Q2QK
3 http://www.megaupload.com/?d=7A2K3CP8
SFV:
http://www.megaupload.com/?d=3AA091GT

Versión DVD en Español

- Final Fantasy VIII.part1.rar - 476.84 MB
http://www.megaupload.com/?d=BT8VOWFT

- Final Fantasy VIII.part2.rar - 476.84 MB
http://www.megaupload.com/?d=QAWIC7LP

- Final Fantasy VIII.part3.rar - 476.84 MB
http://www.megaupload.com/?d=9TJP1T3D

- Final Fantasy VIII.part4.rar - 476.84 MB
http://www.megaupload.com/?d=NOGDJ5S8

- Final Fantasy VIII.part5.rar - 38.18 MB
http://www.megaupload.com/?d=I87IAW32




Final Fantasy IX

Imagen enviada

Idioma Español
Plataforma Psx

Descripción

Final Fantasy IX (FFIX) es un videojuego del tipo RPG realizado por la empresa japonesa Squaresoft en 2000. Ésta es la novena entrega del juego y el último capítulo de la saga realizado para la consola Playstation. En esta ocasión, Squaresoft preparó un capítulo con el que pretendia volver a los origenes de la saga, mostrandonos un mundo clasico entre lo medieval y lo fantástico. Hironobu Sakaguchi se implico especialmente en esta entrega y llego a declarar que este capitulo era tal como le habria gustado que fueran los Final Fantasy antiguos, introduciendo un monton de homenajes y guiños continuos, asi como un retorno espiritual al sistema de clases y combate mas clasico. Tal como entonces, Yoshitaka Amano estuvo completamente a cargo del diseño y concepto de personajes , aunque luego los diseños finales de los personajes fueran adaptados por Toshiyuki Itahana.

Comentario Fallout

Este se puede decir que para los que conociéramos los FInal Fantasy antes del 7 nos parece lo mejor que han podido hacer en su homenaje logra captar incluso hacer gala de innumerables guiños, aclarar historias pasadas, significados, secretos de todos los final fantasy antiguos (tambien del 7 y el 8 no notais algun parecido con la chica del juego?), personalmente es el que mas me gustó y lo recomiendo 100% los que jugaran en su día del final 6 hacia tras se darán cuenta de la gran joya que supone este juego por no decir que es el titulo que cierra la vida una increíble consola y el que mas la explota.

Descarga Megaupload

CD1
Part01: http://www.megauploa.../es/?d=1WB73RBQ
Part02: http://www.megauploa.../es/?d=196DPUP9

CD2
Part01: http://www.megauploa.../es/?d=9SGNQU62
Part02: http://www.megauploa.../es/?d=5IX0G3YR

CD3
Part01: http://www.megauploa.../es/?d=YLZHDPUQ
Part02: http://www.megauploa.../es/?d=YD9VBY52

CD4
Part01: http://www.megauploa.../es/?d=T2NPFWQK
Part02: http://www.megauploa.../es/?d=LL7F2EDV

Guía

http://www.megaupload.com/?d=39KOGMLQ

Emulador de Play
Nueva versión
http://www.epsxe.com/


TODA LA INFORMACIÖN DE ESTE POST ESTA EXTRAIDA DE EL FORO DE ABANDONWARE: La taberna abandonada

Anime Studio PRO v6.1 (DD)

martes, 27 de octubre de 2009



Anime Studio PRO v6.1, Crea Animaciones como un Profesional
English Medicina Incl. 430 MB

Descripción
Anime Studio es un paquete de software para animaciones en 2d. Puede hacerlo todo, desde cartoons cortos hasta animaciones de larga duración mediante un set enriquecido de animación. Si eres un aficionado, y nuevo en el mundo de las animaciones, o si eres un profesional, este producto es fácil y rápido de manejar para tus proyectos de animación, especialmente cuando tienes que construir caracteres con huesos y esqueletos para asegurar una animación perfecta y mantener las proporciones en lugar. También incluye sincronización de labios para hacer del trabajo de animación una tarea simple.

Funcionalidades
Crea e importa contenidos
Crea tus propios dibujos con las intuitivas herramientas de dibujo, pintura y relleno basadas en vectores. O bien, importa con toda facilidad dibujos realizados en programas gráficos habituales.

Creación de esqueletos para ahorrar tiempo
Selecciona y haz clic para dotar a tus personajes de esqueleto y poder manipularlos fácilmente; de este modo, reducirás el tiempo de producción frente al empleado en una animación tradicional fotograma a fotograma.

Control avanzado de la línea de tiempo
La cinemática inversa hace que los personajes se muevan con naturalidad entre los fotogramas; de este modo, obtendrás una animaciones suaves. Añade sonidos y efectos especiales, y obtén una vista previa en tiempo real de las animaciones con múltiples capas que podrás editar.

Comparte tus creaciones donde quieras
Exporta tus creaciones a los formatos de vídeo y web más habituales y compatibles con FaceBook o MySpace, o cárgalas directamente en YouTube.
Características
* Interfaz de usuario para animar de un modo sencillo tus ideas creativas
* El secuenciador de Anime Studio te permite combinar fácilmente vídeo, audio y animaciones
* Carga tus creaciones directamente en YouTube desde Anime Studio
* Herramientas de dibujo mejoradas que permiten crear diseños originales en un abrir y cerrar de ojos
* Da voz a tus personajes con la sincronización con los labios integrada
* Gran cantidad de contenidos listos para el uso, tales como personajes, palabras de acción y accesorios
* Importa vídeo AVI o Quicktime y archivos de Photoshop con capas
* La compatibilidad con tabletas gráficas permite dibujar con naturalidad con la ayuda de una de estas tabletas y recrear la sensación de estar dibujando sobre el papel
* Integra archivos de audio como, por ejemplo, WAV o AIFF
* Tutoriales y archivos de muestra incorporados que permiten realizar tus creaciones con gran rapidez
* Efectos especiales como, por ejemplo, el desenfoque en movimiento y sombras
* Exporta archivos SWF, AVI y MOV, además de secuencias de imagen para la web y cortos o largometrajes
* Procesamiento con una resolución de hasta 720×720
* Utiliza la cámara para realizar un seguimiento, hacer zoom, rotar la imagen o inclinarla




Descargar Anime Studio PRO 6.1
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
PARTE 4

Dragon Ball Rancing Blast ya tiene fecha de lanzamiento en Europa

viernes, 23 de octubre de 2009


Así es el videojuego Dragonball Racing Blast saldrá en Europa el 13 de noviembre de este año para Playatation 3 y XBOX 360.
Un dato curioso del videojuego es que saldrá Vegeta Super Saiyan 3 , personaje que no se había visto en la Serie.
Por lo que se ve en el video , el videojuego sera mucho mejor que Dragon Ball Burst Limit.

Aqui les dejo el video


Naruto shippuden akatsuki rising (Psp) Descarga directa

miércoles, 7 de octubre de 2009



El ultimo juego de De Naruto para PSP llega japanfull, de manos de nuestra web amiga "La red en tus manos"





Link de descarga


Naruto Shippuden Legends Akatsuki Rising Información del juego Naruto Shippuden Legends Akatsuki Rising PSP:

Tipo y formato: Full, Imagen de Disco para PSP ( .ISO )
Título: Naruto Shippuden Legends Akatsuki Rising Pal Psp OUTCAST EUR
Formato de los Archivos: .RAR
Plataforma: PSP
Genero: Accion – Animados – PSP
Idioma: Español
Fecha de Salida: 25 de Septiembre de 2009
Servidor: Rapidshare y Megaupload
Peso: 735 MB: 7 x 100 mb
Region: PAL

El juego es muy sencillo, pero es de los mejores en su tipo, nos ofrece graficas muy buenas y un control muy fácil para manejar a Naruto y su historia, este juego nos adentrara en el Mundo de Naruto, donde podrémos tener hasta 2 compañeros para que nos ayuden en nuestra lucha por la paz. Según los creadores, Naruto Shippuden: Legends: Akatsuki Rising se podrá jugar en modo multijugador de hasta 2 personas por medio AdHoc.

El juego constará de 2 modos jugables, el modo HISTORIA y el modo CONCURSO, la historia se basará en la "Liberación de Gaara" y en el modo Concurso, habrá batallas en donde ganarás Scroll’s que ayudarán a tu personaje a mejorar sus habilidades. Tambien incluye la "Historia de Akatsuki*.


Instalacion del juego Naruto Shippuden Legends Akatsuki Rising PSP:
1. Conecte el PSP a su Ordenador y/o Desde Su Memory Stick
2. Pegar archivo .ISO/.CSO en la siguiente Direccion: ¿?:\ISO en su Memory Stick (4 Gbs recomendado)
2. Insertar de nuevo en la Memory Stick
3. Ir al menú de Juegos en Memory Stick
4. Disfrutalo

Requiere Firmware: 5.55 o 6.00

Dissidia: Final Fantasy (Descarga Directa)

martes, 6 de octubre de 2009




Argumento

En Dissidia, hay en curso un conflicto entre los dioses Cosmos, diosa de la armonía, y Caos, dios de la discordia. Para no destruir el universo con sus poderes, eligen guerreros de otros universos que luchen por ellos. Cosmos elige a héroes del universo de Final Fantasy, algunos conocidos como Terra, Cloud, Squall Leonhart, Yitán y Tidus; en cambio Caos elige a los Villanos, como Kefka, Sephirot, Artemisa, Kuja, Jecht, entre otros.




Jugabilidad

Descrito por sus creadores como "acción dramática progresiva", dentro de un mundo en 3D, Dissidia presentará una jugabilidad basada en peleas entre los personajes, que usarán ataques y habilidades especiales para abatir a sus oponentes. Además, el equipamiento del personaje, podrá ser personalizado por el jugador.

Hay varios tipos de juego: uno modo historia con una pequeña campaña individual para cada personaje, un modo arcade donde podemos hacer batallas a nuestra medida, el modo online, y un modo desbloqueable con un minijuego basado en cartas, en el que ganaremos o perderemos monedas luchando contra enemigos. Con las monedas podremos comprar distintos objetos dentro del mismo minijuego, o cambiarlas por puntos PP (3 puntos por moneda).

El sistema de lucha esta basado al visto en Kingdom Hearts II. El personaje se mueve con el stick, atacaremos con combos y ataques mágicos, podremos saltar e interactuar con el escenario. Hay dos tipos de golpes: HP Hits y Brave Hits. El jugador tiene un indicador de los "Brave points" (puntos de valentía), los cuales a ser un valor más alto, el personaje hará más daño con "HP hits", que se realiza con el botón cuadrado. Este ataque sirve para disminuir la barra de vida o HP. Para aumentar el valor de valentía, se realizan los "Brave Hits" con el botón círculo. Si logras arrebatarles todos los "Brave points" al rival, el personaje entra en el modo "Brave break", donde los ataques del rival no reducirán tus HP y el personaje ganará una gran cantidad de puntos de bravura. El estado de break se disipa con el tiempo o al realizar un ataque que normalmente restaría puntos de vida.

Además, cada personaje posee una barra adicional para activar el Ex Mode. Esta se llena al realizar combos con acierto o recolectando "objetos EX" del escenario. Al tenerla llena, se aprieta cuadrado + R y se activa el "Ex Mode". El personaje se transforma, aumentando su fuerza y defensa durante un corto periodo de tiempo. Durante este modo, si al restar puntos de vida al rival se aprieta nuevamente cuadrado, se realiza el "Ex Burst", un ataque especial cinematográfico de ataques límites de los personajes. Cada "Ex Mode" es único para cada personaje.

Como otro juego de Final Fantasy, se puede realizar invocaciones. Se ha confirmado 50 invocaciones de todo el universo Final Fantasy. Para invocarla es necesario que el personaje se equipe con una "Piedra de invocación" y en el combate salga la piedra roja como indicador de poderla realizar. Se realiza apretando R + circulo o automáticamente en ciertas situaciones dependiendo de la invocación. Estas apareceran como ilustraciones de Yoshitaka Amano y solo hacen funciones de apoyo al personaje.


Tras cada combate, el personaje ganará experiencia, objetos para equiparse (arma, casco, armadura, guantes y 3+ huecos para accesorios), guiles para comprar objetos en la tienda, puntos de AP para equipar habilidades al personaje y puntos PP para la tienda especial.

También existe un pequeño minijuego de chocobo, con el cual segun vayamos peleando, nuestro chocobo nos dará bonus como objetos o multiplicador de experiencia, aunque no mejorará nuestras habilidades en combate.




Personajes

Como motivo del 20º Aniversario, Dissidia reune a varios personajes del universo Final Fantasy. Cada entrega numérica, estará representada por un Héroe y un Villano. A esto hay que unir a Caos y Cosmos, que no serán controlables aunque Caos podrá elegirse como contrincante, una vez lo venzas por primera vez en la historia y tengas a un personaje al nivel 100:

Juego Héroe Villano
Final Fantasy I Warrior of Light Garland
Final Fantasy II Firion Emperador
Final Fantasy III Onion Knight Nube de Oscuridad
Final Fantasy IV Cecil Harvey Golbez
Final Fantasy V Bartz Klauser Exdeath
Final Fantasy VI Terra Branford Kefka Palazzo
Final Fantasy VII Cloud Strife Sephiroth
Final Fantasy VIII Squall Leonhart Artemisa
Final Fantasy IX Yitán Kuja
Final Fantasy X Tidus Jecht
Final Fantasy XI Shantotto -
Final Fantasy XII - Gabranth







Tamaño del archivo: 1,51GB (FULL)
Idioma: Japones
Link de descarga: "Dissidia"

Pagina oficial, "Square Dissidia" (japan)



Soul Eater: Battle Resonance [JAP] PSP (DD)

jueves, 24 de septiembre de 2009


El ultimo juego de "Soul Eater" para PSP en descarga directa, ya sabéis que debéis tener la PSP "modificada" para poder jugar a los juegos que os descarguéis, el juego está en japones e ingles.




Soul Eater: Battle Resonance [JAP] PSP
**********************************************************************

Genero: Lucha
Idioma: Japones
Tamaño de la ISO Original: 496 Mb
Tamaño del CSO : 277 Mb
Ripeado: Nada
Testeado con 3.90 M33-3



Descargar: soul eater



Pazuru Alfabet

jueves, 17 de septiembre de 2009




“Un juego para aprender los alfabetos hiragana y katakana de japonés”

Pazuru Alfabet es una herramienta que funciona a modo de juego didáctico, ideado para aprender los alfabetos japoneses katakana y hiragana de la forma más fácil posible.

El juego funciona de la siguiente manera: en la ventana del programa aparecerán una serie de ideogramas de ambos alfabetos. Haz clic en alguno de ellos para seleccionarlo, y a continuación doble clic para ver las posibles respuestas. Si seleccionas la correcta, el elemento desaparecerá de pantalla.

Además, cada 8 segundos irán apareciendo nuevos elementos, así hasta que los aciertes todos.

A medida que lo usas, el programa va guardando en un fichero TXT tus resultados y tu progresión.



Juegos chorra en formato flash

lunes, 14 de septiembre de 2009




Una pagina japonesa con multitud de juegos chorra en formato Flash, solo he probado algunos y solo puedo decir eso, "juegos chorra".



http://www.geocities.co.jp/NeverLand/8857/flashtop.html

Rosseta Stone (Descarga Directa)

jueves, 20 de agosto de 2009



Rosseta stone es un completo Software que te permitirá estudiar y repasar conceptos, palabras y oraciones de un modo totalmente interactivo, el programa consta de tres niveles de dificultad.

El software único de aprendizaje de idiomas de Rosetta Stone le ayuda a aprender un nuevo idioma de manera natural, del mismo modo que aprende su lengua materna de pequeño.

  • Asocie objetos comunes con nuevas palabras y frases, para pensar desde ya en ese idioma.
  • Lecciones paso a paso completamente interactivas que evalúan su progreso en cada etapa.
  • Herramientas de reconocimiento de voz que le ayudan a practicar y perfeccionar su pronunciación.
  • Audio Companion le permite reforzar lo que ha aprendido sobre la marcha.
  • Sin traducir, memorizar ni aburridos ejercicios de gramática. Un aprendizaje efectivo y ameno, a la hora y en el lugar que elija.




Descarga Rosseta stone V3.2 (Japones)

-Parte1 (Aplicación)
-Parte2 (Japanesse level1)
-Parte3 (Japanesse level2)
-Parte4 (Japanesse level3)
-Parte5 (Patch)

Instrucciones de instalación

Para instalar Rosseta Stone, necesitaras un programa tipo daemon tools, es decir que te permita montat imagenes.
Una vez tenemos instalado (aqui de jo un enlace externo a Japanfull por si no teneis el daemon "daemon tools por utilidades.com").

Montamos la imagen "Rosetta Stone v3.2 - Application", la instalamos en el ordenador.
Acto seguido vamos a la carpeta donde se encuentra el "patch" lo copiamos , lo pegamos en el directorio raiz donde lo tengamos instalado entramos en el y apretamos en el botón "patch", esto nos dejara acceder a el programa.
Entramos en el programa y nos pedira que carguemos algun nivel de enseñanza, eso ya depende del usuario, en el caso que queramos empezar desde el principio:
-Desmontamos de la unidad virtual del daemon el cd de la aplicación (ya lo tenemos instalado y este ya no nos hace falta), y metemos el "Japanese_1" este se instalara y ya podremos empezar a practicar el idioma.

Muy importante, para registrar el programa seguir las instrucciones que salen en la carpeta patch, NO ACTUALIZAR LA VERSIÓN HASTA NO TENER REGISTRADO EL PRODUCTO, EN CASO CONTRARIO SOLO PODREMOS ACCEDER A UN "NIVEL" DE ENSEÑANZA.

En principio creo que está todo, pero cualquier duda que tengáis o problema no dudéis en consultarme, dejar un comentario y en breve seguro os lo aclarare.


Key hole TV

miércoles, 12 de agosto de 2009

Navegando por la red me he encontrado este curioso programa, es un software que te permite ver algunas cadenas de televisión japonesas ademas de escuchar algunas emisoras de radio.
El programa no es gran cosa, pero está curioso, si te pica y quieres ver algo de lo que emiten por tierras niponas aquí te dejo este aporte. Un saludo.




Instrucciones:
1. Primero que nada bajais el programa desde el directorio de la pagina:
http://www.v2p.jp/video/Viewer/
2. Una vez dentro elegis el sistema Operativo que tengais (Linux/Mac/Windows)
2.1. En caso de que sea windows bajaros el Update también.
3. Se instala en el ordenador
4. Update (si tienen windows)
5. Y ya está, simplemente hay que pinchar donde queramos para ver u oir!

Final Fantasy VII PSP (Descarga directa)

miércoles, 22 de julio de 2009


A continuación os presento en japanfull, el que para mi, ha sido el mejor RPG de la historia, está preparado para ser emulado en la PSP con el "Popsloader"




Esta Subido a MegaUpload y Son 3 Rar de 480 MB y Uno de 77 MB
En Total son como 1,48 GB Descomprimido.




Final fantasy Parte 1

Final fantasy Parte 2

Final fantasy Parte 3

Final fantasy Parte 4



La Carpeta Final Fantay 7 Tienen que Ponerla en PSP/Game/ "Aqui la Carpeta"

POPSLOADER PARA PSP

Nota: antes que nada solo quiero aclarar que este no es un emulador para poder jugar juegos de psp en la PC, es para poder jugar en el psp juegos del playstation 1, “pero no cualquier juego de psx se puede jugar, solo juegos que han sido pasados al formato eboot.PBP

Introduccion: Con esta aplicación podremos emular cualquier versión de PSP para poder cargar correctamente los juegos de PSX. Ya saben que estos juegos no siempre van bien en todas las versiones, si no que solo funcionan en algunas especificas. Si un juego requiere la 3.03 OE y tenemos la 4.01 M33-2, para no tener que volver a 3.03 OE basta con usar esta herramienta para emularlo, sin necesidad de tener que bajar a dicho versión. Siempre recomendamos cual version cargar, asi que no te preocupes por cual de ellas elegir. Su funcionamiento está explicado más abajo.

¿Que es el popsloader?

-El popsloader es un plugin que sirve para cargar juegos de PSX, emulando otras versiones de psp.

Instalación

-Introducimos la carpeta “seplugins” en la raiz de la tarjeta de memoria (la raiz es donde se encuentran las carpetas principales,psp-iso etc…) sobreescribimos si nos lo pide.

- Activamos el plugin popsloader desde el recovery, para acceder a el recovery, con la psp apagada pulsamos las tecla de encendido y la tecla “R” a la vez manteniendo la tecla “R” pulsada hasta que nos salga el menú del recovery,una vez en este menú pulsamos en “plugins” y habilitamos el popsloader. para habilitarlo le pones activar (enabled) y le pones “exit”

así se ve el recovery

Los juegos

-Los juegos estarán en formato “EBOOT.PBP” y los meteremos siempre dentro de una carpeta con el nombre del juego…o el que queramos, (si introducimos el juego “EBOOT” directamente en la tarjeta la psp no lo reconocerá)

-Introduciremos la carpeta del juego en las tarjeta de memoria en la ruta siguiente.PSP-GAME (dentro de la carpeta “Game” no en “Game150″-”Game3x”-”Game4x”etc.. o no funcionara-testado solo en slim)

Funcionamiento

-Una vez activado el plugin e introducida la carpeta del juego en psp-game,vamos a el menú de la psp y en “Juegos“Memory Stick” nos aparecerá el icono del juego, pulsamos sobre el y el juego se iniciara.
Aparecerá un menú con una lista de versiones de la psp (desde la 3.00 hasta la 3.72) y la nuestra que sera “original from flash” elegimos una,normalmente las que nos recomienden en el juego y este se iniciara,desde ahora no nos volverá a salir este menú en el juego iniciado (en los siguientes si) .Si queremos probar el juego en otra versión, cuando iniciemos el juego pulsaremos la tecla “R” para que vuelva a salir el menú y elegir otra versión.

-Iniciado el juego,si pulsamos sobre “Home” aparecerá un menú donde podremos poner el juego a pantalla completa-cambiar las teclas (podremos utilizar la palanca)-ajustes de sonido-brillo etc….
Este menú sera diferente (tendrá menos opciones) si elegimos una versión por debajo de la 3.10

-Para cambio de disco: Cuando nos pida cambiar de disco, pulsamos Home y la opción de cambio de disco se abrirá.

PD: necesitan la psp hackeada :)

Descarga Popsloader todas las versiones en Rapid share "CLICK AQUI"




Final Fantasy Historia:
El mundo de Final Fantasy VII está dominado militar y económicamente por la corporación de Shinra, Inc. Que se beneficia del uso de los ” reactores de Mako.” Estos reactores bombean un tipo especial de energía, llamado “Mako”, fuera del planeta y lo convierten en electricidad. Uno de los subproductos de la extracción y del refinamiento de la energía Mako es la materia, una forma concentrada de Mako, que permite que el dueño utilice sus características mágicas.

La energía de Mako es la energía vital del planeta. Toda vida se origina de la energía vital y cuando alguien muere la energía regresa. El proceso de extracción de la energía Mako drena literalmente la vida del planeta para generar electricidad.

Midgar es una ciudad creada por Shinra Inc. Donde se encuentran sus jefaturas. La historia empieza cuando un mercenario llamado Cloud, ex-SOLDADO de la compañía Shinra, que es contratado por un grupo eco-terrorista llamado AVALANCHA que lucha contra la compañía Shinra para que deje de extraer la energía vital del planeta. Cloud al principio se muestra como una persona apática a la que solamente le importa el dinero que ganaría por cada misión, pero mientras la historia avanza se mete en un conflicto que envuelve tanto la vida del planeta, como su propio pasado, que está estrechamente relacionado con el SOLDADO Sephiroth que era el guerrero más poderoso del mundo por sus habilidades inhumanas, desapareció misteriosamente 5 años atrás, por lo mismo todos los consideraban muerto. Pero ha sido visto y se cree que ha sido él, el que asesino al presidente Shinra. En este conflicto Sphiroth quiere conseguir la materia negra para conseguir más poder y eso le lleva a matar a Aeris manipulando a Cloud pero el se resiste y Sephiroth baja del cielo y clava su espada en el corazón de Aeris. Cuando transcurre más la historia Sephiroth crea un meteorito para que destruya el planeta pero Cloud y sus compañeros lo detienen.

2 años después de estos hechos se desarrolla: Final Fantasy VII Advent Children (Una película)

3 años después de estos hechos se desarrolla: Final Fantasy VII Dirge of Cerberus (Un videojuego)
Autor: Copyright © 2008 Universo Final Fantasy

==============================================================




FFVII Breve historia de la franquicia:
Durante los últimos 20 años, una serie de juegos de rol ha sorprendido y deleitado de forma constante tanto a los aficionados como a la crítica, hasta el punto de convertirse en la referencia del género de los juegos de rol; esta serie es Final Fantasy.
Desde su debut en 1987, la saga de género RPG ha vendido más de 75 millones de unidades en todo el mundo, siendo la cuarta franquicia de videojuegos más vendida de todos los tiempos, por detrás de Pokémon, Mario y Los Sims.
Los primeros pasos de Final Fantasy
Hacia 1987 el diseñador de Square, Hironobu Sakaguchi, comenzó a trabajar en una ambiciosa producción de rol, y pensaba retirarse tras completar este proyecto por eso lo llamo Final Fantasy. Su lanzamiento cambio el rumbo de la compañía Square convirtiéndose en su franquicia señera. El primer juego de la serie contaba la historia de cuatro guerreros de la Luz que tenían que derrotar a Garland, un malvado guerrero que venía del pasado.
El Final Fantasy original estableció muchos de los elementos que perdurarían en las entregas futuras de la serie, incluyendo los Cristales (elemento esencial del universo de Final Fantasy) y el sistema de oficios para los personajes. El juego fue un rotundo éxito de crítica y del público en general, y animó a la empresa japonesa a especializarse en la creación de juegos de rol.
Final Fantasy VII (1997) El desembarque europeo
Publicado en noviembre de 1997, Final Fantasy VII fue el primer juego perteneciente a la franquicia Final Fantasy publicado en Europa, disponible para la consola Playstation de Sony. El héroe del juego era Cloud Strife, un joven que unía sus fuerzas con las de Avalancha, una organización de resistencia que intentaba combatir las malvadas intrigas de los Shinra.
Final Fantasy VII fue el primer juego de la serie en incorporar secuencias cinemáticas, con personajes modelados en 3D, manteniendo la estética super deformed de anteriores entregas (excepto en las batallas). Los fondos de los escenarios del juego están generados por ordenador y numerosas secuencias de vídeo acompañan durante el desarrollo de la historia.
Final Fantasy VII demostró que se podía dotar a un juego de un altísimo presupuesto y sacar beneficios económicos pese a ello. Ganó numerosos premios en las ferias más importantes del sector y fue mundialmente aclamado por la prensa especializada.
Final Fantasy VII, el RPG por excelencia
Final Fantasy VII se convirtió en el título más famoso, popular y valorado de la saga a nivel mundial, siendo el máximo representante y el arquetipo por excelencia de los RPGS de consola fuera de Japón, así como el RPG más vendido de todos los tiempos, con más de 10 millones de unidades vendidas, y en uno de los videojuegos de más éxito en ventas de la historia
Con el paso de los años la popularidad del juego no ha dejado de aumentar y a día de hoy es un exponente indiscutible de los RPG que cuenta con numerosos seguidores. Un claro ejemplo de la popularidad de la que goza actualmente el juego, son las nada despreciables sumas de dinero que la gente paga por un ejemplar original de segunda mano. En páginas Web de subastas online, estas cifras económicas superan con creces el precio que costaba cuando salió al mercado hace ya más de 10 años.
La inmensa popularidad de este juego ha hecho que Square-Enix haya producido secuelas y precuelas bajo la serie “Compilación de Final Fantasy VII” compuesta por ocho títulos (Final Fantasy VII, Final Fantasy VII: Dirge of Cerberus, Final Fantasy VII: The Last Order, Final Fantasy VII: Advent Children, Final Fantasy VII: Crisis Core, Final Fantasy VII: Before Crisis y por ultimo Final Fantasy VII: Snowboarding) mas 2 libros llamados “On the way to a Smile” y “The maiden who travels the planet”.

Fuentes: Gratisjuegos.org y Taringa.com

Katakana

lunes, 1 de junio de 2009

KATAKANA

El katakana (片仮名 o カタカナ, katakana?) es uno de los dos silabarios empleados en la escritura japonesa junto con el hiragana. Se atribuye su invención al monje Kukai o Kobo Daishi. También se suele emplear katakana para referirse a cualquiera de los caracteres de dicho silabario. Cuando se refiere al conjunto de silabarios hiragana y katakana se le conoce como Kana. De los dos silabarios es el más antiguo. Proviene de la simplificación de caracteres más complejos de origen chino que llegaron antes del comienzo del aislamiento cultural japonés, que se mantuvo inflexible hasta el final de la era Edo.

Estos caracteres, al contrario que los kanji, no tienen ningún valor conceptual, sino únicamente fonético. Gráficamente, presentan una forma angulosa y geométrica.

El silabario katakana consta de 46 caracteres que representan sílabas formadas por una consonante y una vocal, o bien una única vocal. La única consonante que puede ir sola es la 'n'.







Usos del katakana:

* El katakana se emplea para escribir palabras tomadas de otros idiomas (principalmente del inglés en tiempos recientes) así como en onomatopeyas.
* También se utiliza el katakana para resaltar una palabra concreta, siendo en ese sentido equivalente a nuestras comillas o a la escritura cursiva.
* Finalmente se escriben en katakana los nombres de animales en textos científicos, mientras que en otros textos esos mismos nombres se escriben en kanji o hiragana.

Realmente los dos silabarios son equivalentes, aunque cada uno tiene distintos usos. En el alfabeto latino hay algo parecido con las mayúsculas y minúsculas en el sentido de que las grafías y los usos son distintos.

ヰ (wi) y ヱ (we) han caído en desuso y ya no se utilizan (además, su pronunciación auténtica es, respectivamente, i [i] e (y)e [j̆e]/[e]). Para representar wi y we (con pronunciación wi y we) se utilizan ウィ y ウェ, respectivamente (ver más abajo)

Algunos caracteres katakana tienen ciertas semejanzas, como ocurre con so (ソ) y n (ン), shi (シ) y tsu (ツ), u (ウ) y wa (ワ). Otros, como he (ヘ) y mo (モ), se parecen a los equivalentes en hiragana ( へ y も respectivamente).

Pronunciación: Todas las letras se pronuncian más o menos como en español excepto

* u [ü̜] (comprimida, no redondeada)
* sh [ɕ] (parecido a la sh inglesa)
* h [h] (aspirada inglesa, pero más suave)
* f [ɸ] (entre f y h aspirada inglesa)
* y [j̆] (una i haciendo diptongo)
* r [ɺ̠] (parecido a la r suave española)


FORMACIÓN DE NUEVOS SONIDOS MEDIANTE NIGORI

Existe un acento diacrítico en japonés llamado nigori y sirve para formar consonantes sonoras o impuras (caso de la G, Z, D y B) o la medio impura P.

En el primer caso, el de las consonantes sonoras, se emplea el dakuten (゛) (濁点), que se representa con dos trazos diagonales cortos en la parte superior derecha del carácter. También se le llama ten ten.

Para formar el sonido P, se emplea el handakuten (半濁点) (゜), que tiene forma de círculo y se escribe también en la parte superior derecha del carácter. A este símbolo se le conoce también con el nombre de maru.


Más sobre pronunciación: z' y j son parecidos a z y j inglesas [z], [dʲʑ]. ge' y gi se pronuncian gue, gui [ge], [gi].


DIPTONGOS

Por otra parte, cuando una consonante se une con ya, yu, yo, se pueden formar diptongos (que suenan /j̆a/, /j̆u/, /j̆o/, respectivamente, como en español novio [que resultaría en nobyo] o en inglés huge [hyuge]). En este caso el segundo kana (ya, yu o yo) se escribirá más pequeño de lo habitual.

YA YU YO
K キャ (kya) キュ (kyu) キョ (kyo)
S シャ (sha) シュ (shu) ショ (sho)
T チャ (cha) チュ (chu) チョ (cho)
N ニャ (nya) ニュ (nyu) ニョ (nyo)
H ヒャ (hya) ヒュ (hyu) ヒョ (hyo)
M ミャ (mya) ミュ (myu) ミョ (myo)
R リャ (rya) リュ (ryu) リョ (ryo)

G ギャ (gya) ギュ (gyu) ギョ (gyo)
J ジャ (ja) ジュ (ju) ジョ (jo)
B ビャ (bya) ビュ (byu) ビョ (byo)
P ピャ (pya) ピュ (pyu) ピョ (pyo)


CONSONANTES DOBLES O GEMINADAS

Las consonantes dobles se forman escribiendo un 'tsu' pequeño (ッ) delante de la consonante en cuestión. En un principio sólo se doblaban las consonantes k, s, t, p (al igual que ocurre en el hiragana).

Pero en las lenguas europeas, y particularmente en inglés, hay muchas palabras que acaban en una consonante que se pronuncia de forma brusca. La escritura japonesa está formada por sílabas de tipo "consonante-vocal", y la adaptación de estos sonidos consonánticos finales provoca que puedan doblarse consonantes como b, d, f, g y h.

Ejemplos: ペット (petto, del inglés pet, mascota), カッパ (kappa, del español capa), ベッド (beddo, del inglés bed, cama), バッグ (baggu, del inglés bag, bolsa), マッハ (mahha, del alemán Mach).

La pronunciación es: pet-to, kap-pa, bed-do, bag-gu, mah-ha, es decir, la consonante suena dos veces.

En cuanto a las consonantes nasales ('m', 'n'), se doblan escribiendo ン delante.
Al igual que en español, la 'n' ン se pronuncia 'm' delante de 'p' o 'b'. Ejemplo: ナンバー (nambaa, del inglés number, número).


VOCALES LARGAS

En katakana se representan las vocales largas mediante un guión largo (ー en la escritura horizontal, | en la escritura vertical).

Si la palabra es japonesa, también pueden formarse las vocales largas de forma análoga a como se hace en hiragana.

Ejemplos:

* ミスター (misutaa, mister)
* スーパーマーケット (suupaamaaketto, del inglés supermarket, supermercado)
* ショーイチ o bien ショウイチ (Shōichi, aunque normalmente se escribiría en kanji o hiragana).



OBSERVACIONES SOBRE EL KATAKANA

Transcripción de rōmaji a katakana

Ante todo cabe recalcar que las palabras extranjeras se escriben en katakana de forma fonética, respetando la pronunciación original. Esto es a veces difícil dado que el japonés tiene un sistema silábico que es de tipo consonante + vocal (CV), siendo la n (ン) la única consonante que puede ir sola. Las consecuencias son que los grupos de consonantes (como en extraño) así como las consonantes finales (matar) y ciertas sílabas (como cí en vacío) sólo se pueden aproximar.

Para transcribir una consonante sola o seguida de otra consonante, se escoge el carácter que tenga el valor de la consonante + u. Esto es así porque en japonés la u se pronuncia débilmente. Sin embargo, como tu y du no existen en japonés, la t y la d sueltas se transcriben como to y do respectivamente. Ejemplos: キス (kisu, del inglés kiss, beso) y ヒント (hinto, del inglés hint, pista). Si se pronuncia esa consonante de forma brusca o acentuada, entonces pasará a ser una consonante doble en katakana. Ejemplo: ベッド (beddo, del inglés bed, cama).

Los sonidos que no existen en japonés se sustituirán por los que más se les parezcan.

* La l se sustituye por r. Ejemplo: ラウラ (Laura)
* La j española se sustituye por h. Ejemplo: ホセ (José)
* El sonido θ (th en inglés thin, correspondiente a la z en España) se sustituye por s, y ð (th en inglés then) se sustituye por z.
* La v se suele sustituir por b. Ejemplo: ボイス (boisu, del inglés voice, voz). Sin embargo existe la manera de representar a la letra v, tomando el caracter de la letra u (ウ) y a esto se le agrega el dakuten, finalizando con un ヴ para la vocalización /vu/. Ejemplo: ヴォーカル (vuōkaru, del inglés vocal, vocal, voz musical),


NUEVOS SONIDOS INCORPORADOS AL JAPONÉS MEDIANTE EXTRANJERISMOS

En general, son extranjerismos las palabras que empiezan por "P" y en menor medida las que contienen una "P" simple (sin embargo, la doble "P" no es rara en japonés). También son extranjerismos todas las palabras que contienen un sonido de reciente incorporación.

Sílabas de reciente incorporación al katakana:

* Sílabas ña (ニァ), ñi (ニィ), ñu (ニゥ), ñe (ニェ) y ño (ニォ). De reciente creación por el interés nipón para representar el español. Ejemplo: ベゴーニャ (Begōña, de Begoña).[1]
* Sílabas ti (ティ) y di (ディ). Se forman mediante el carácter te o de más una i pequeña. Ejemplo: ビルディング (birudingu, del inglés building, edificio).
* Sílabas tu (トゥ) y du (ドゥ). Se forman mediante el carácter to o do más una u pequeña. Ejemplo: トゥール (tūru, de tour).
* Sílabas tsa (ツァ), tsi (ツィ), tse (ツェ) y tso (ツォ). En el japonés tradicional la única sílaba en TS es tsu (ツ). Para formar estos nuevos sonidos no hay más que añadir un carácter pequeño para la vocal correspondiente. Ejemplo: イルパラッツォ (Iruparattso, o Ilpalazzo, un personaje del manga Excel Saga).
* Sílabas fa (ファ), fi (フィ), fe (フェ) y fo (フォ). En el japonés tradicional la única sílaba en F es fu (フ). Para formar estos nuevos sonidos no hay más que añadir un carácter pequeño para la vocal correspondiente. Ejemplo: オックスフォード (Okkusufōdo, Oxford).
* Sílabas wi (ウィ) y we (ウェ). Las sílabas tradicionales wi y we ya no se emplean en japonés, en lugar de ellas se escribe una u más una i o una e pequeña. Ejemplo: ウィキペディア (Wikipedia).
* Sílabas va (ヴァ), vi (ヴィ), vu (ヴ), ve (ヴェ) y vo (ヴォ). El carácter vu es simplemente un carácter u con nigori. Para formar los demás sonidos no hay más que añadir un carácter pequeño para la vocal correspondiente. Ejemplos: デジャ·ヴ (déjà vu), ラヴェンダー (ravendaa, del inglés lavender, lavanda).

Incluso se ha visto el uso de "スィ" (su + i pequeña) para representar el sonido "si" en algunas palabras extranjeras como "merci" (メルスィ, gracias en francés). La forma tradicional "メルシ" (merushi) es, sin embargo, tres veces más común


DIPTONGOS

* Los diptongos también pueden acabar en e. En la escritura esto se representa con la habitual sílaba en i (ki, shi, etc.) más una e pequeña. Ejemplos: チェ (che)、シェ (she)、ジェ (je).
* Los diptongos con ti y di son posibles: se escribe te o de más un pequeño carácter ya, yu, e o yo. Ejemplo: デューティ・フリー (dyūti furii, duty free).


Descargable:Plantillas hiragana y Katakana para imprimir y practicar la escritura

El siguiente aporte, (es el mismo que en la entrada de hiragana) es un pequeño programa explicativo de como escribir y como pronunciar los dos silabarios, (Katakana e hiragama). El progama esta en ingles, pero no es necesario saber ingles para manejar el programa, ya que es muy intuitivo , sencillo y simple, pero muy practico para empezar a conocer este idioma. Espero les sea útil.

Descargable:Read and write Hiragana & Katakana

(fuente wikipedia)

Búsqueda personalizada